¿Quiénes somos?
Primero que nada, ¡bienvenido/a!
Somos familiares con parientes que padecen demencia de inicio temprano, buscando ayudar y ayudarnos entre todos. Difundimos información que está a nuestro alcance, armamos guías gratuitas para aliviarte un poco este difícil recorrido, y estamos en contacto con profesionales con los cuales armamos vídeos y seminarios sobre temas de interés.
No obstante, como escribimos al principio, lo fundamental de nosotros es que somos familiares. Entendemos lo difícil y complicado que es transitar algo tan nuevo como un diagnóstico de demencia de inicio temprano en un ser querido. Somos como ustedes y nuestras experiencias pueden llegar a ser muy similares. Por eso, nuestro propósito es darnos una mano entre todos, y difundir más información sobre este tipo de enfermedades que muchas veces están en la ignorancia.
Habiendo aclarado todo esto, los que llevamos adelante este proyecto somos:
Jessica
A mi hermano mayor Pablo, lo diagnosticaron con DFT a sus 29 años, en el 2017. Llegar al diagnóstico fue un proceso muy angustiante en el cual consultamos psicólogos, psiquiatras e incluso algunos neurólogos. Su primer diagnóstico fue de esquizofrenia y durante 6 meses se estuvo tratando para esa patología. Al no haber ningún avance, y seguir empeorando, dimos con un psiquiatra que nos aconsejó sigamos por el lado neurológico. Luego de conseguir el diagnóstico acertado, comenzó el camino por entender la enfermedad y lo que mi hermano necesita. Es un camino duro, de lucha y esfuerzo, pero que cuando vemos a Pablo sonreír o disfrutar alguna actividad sabemos que vale la pena.
Como familia entendemos que una asociación puede acortar el camino a otras familias, compartiendo herramientas, conocimientos y consejos sobre cómo sobrellevar la enfermedad. Sentirse comprendido y acompañado ayuda indudablemente en este proceso.
Ana y Sofía
Somos hermanas y a nuestra mamá, Andre de 61 años (edad actual 2020), le diagnosticaron DFT en 2018. A partir de ahí, como para todes, la vida cambió, pero de a poquito pudimos ir ordenando para que ella esté contenida y cuidada. Nuestra mamá también hace varias actividades: zumba, pilates, coro, estimulación cognitiva y cerámica. Estamos esperando que empiece rehabilitación del lenguaje y motora. Hace poco, conseguimos la aprobación de cuidadoras 24hs.
Abril y Gastón
Nuestra madre de 56 años (edad actual 2020) tiene DFT diagnosticado a fines de 2018, aunque sus síntomas aparecieron en 2016. La principal dificultad de nuestra mamá es la comunicación y comprensión de tareas. Presenta y presentó otros síntomas en menor medida como depresión, inestabilidad emocional, obsesión, agresividad verbal, etc. Actualmente, está bajo medicación y hace musicoterapia, fonología, actividades en PROSAM (como terapia ocupacional), y natación acompañada y supervisada con y por mi padre. En estos momentos estamos lidiando con el amparo judicial para conseguir un acompañante terapéutico cubierto por su obra social.
Gracias por leer hasta acá. Si te interesa darnos una mano, escribinos a: aafrontar@gmail.com
¡Muchas gracias!
Somos familiares con parientes que padecen demencia de inicio temprano, buscando ayudar y ayudarnos entre todos. Difundimos información que está a nuestro alcance, armamos guías gratuitas para aliviarte un poco este difícil recorrido, y estamos en contacto con profesionales con los cuales armamos vídeos y seminarios sobre temas de interés.
No obstante, como escribimos al principio, lo fundamental de nosotros es que somos familiares. Entendemos lo difícil y complicado que es transitar algo tan nuevo como un diagnóstico de demencia de inicio temprano en un ser querido. Somos como ustedes y nuestras experiencias pueden llegar a ser muy similares. Por eso, nuestro propósito es darnos una mano entre todos, y difundir más información sobre este tipo de enfermedades que muchas veces están en la ignorancia.
Habiendo aclarado todo esto, los que llevamos adelante este proyecto somos:
Jessica
A mi hermano mayor Pablo, lo diagnosticaron con DFT a sus 29 años, en el 2017. Llegar al diagnóstico fue un proceso muy angustiante en el cual consultamos psicólogos, psiquiatras e incluso algunos neurólogos. Su primer diagnóstico fue de esquizofrenia y durante 6 meses se estuvo tratando para esa patología. Al no haber ningún avance, y seguir empeorando, dimos con un psiquiatra que nos aconsejó sigamos por el lado neurológico. Luego de conseguir el diagnóstico acertado, comenzó el camino por entender la enfermedad y lo que mi hermano necesita. Es un camino duro, de lucha y esfuerzo, pero que cuando vemos a Pablo sonreír o disfrutar alguna actividad sabemos que vale la pena.
Como familia entendemos que una asociación puede acortar el camino a otras familias, compartiendo herramientas, conocimientos y consejos sobre cómo sobrellevar la enfermedad. Sentirse comprendido y acompañado ayuda indudablemente en este proceso.
Ana y Sofía
Somos hermanas y a nuestra mamá, Andre de 61 años (edad actual 2020), le diagnosticaron DFT en 2018. A partir de ahí, como para todes, la vida cambió, pero de a poquito pudimos ir ordenando para que ella esté contenida y cuidada. Nuestra mamá también hace varias actividades: zumba, pilates, coro, estimulación cognitiva y cerámica. Estamos esperando que empiece rehabilitación del lenguaje y motora. Hace poco, conseguimos la aprobación de cuidadoras 24hs.
Abril y Gastón
Nuestra madre de 56 años (edad actual 2020) tiene DFT diagnosticado a fines de 2018, aunque sus síntomas aparecieron en 2016. La principal dificultad de nuestra mamá es la comunicación y comprensión de tareas. Presenta y presentó otros síntomas en menor medida como depresión, inestabilidad emocional, obsesión, agresividad verbal, etc. Actualmente, está bajo medicación y hace musicoterapia, fonología, actividades en PROSAM (como terapia ocupacional), y natación acompañada y supervisada con y por mi padre. En estos momentos estamos lidiando con el amparo judicial para conseguir un acompañante terapéutico cubierto por su obra social.
Gracias por leer hasta acá. Si te interesa darnos una mano, escribinos a: aafrontar@gmail.com
¡Muchas gracias!
Comentarios
Publicar un comentario