Cuidador

Ser el cuidador o la cuidadora de alguien que padece una demencia de inicio temprano es difícil. Muchas veces nos encontramos sobrepasados por las situaciones que se nos presentan y no sabemos cómo seguir. Primero que nada, si no leíste nuestra guía básica sobre cómo continuar tras tener el diagnóstico, recomendamos que lo hagas. 

Es importante que el cuidador también sea cuidado. ¿Qué significa esto? El cuidador debe saber que no está solo, y que puede y debe buscar ayuda en otros. Esta ayuda puede venir de otros familiares, amigos, parejas, institutos neurológicos, terapias, entre otros. AAfrontar, naturalmente, también está acá para brindar toda la ayuda e información que sea posible, ya que, después de todo, nosotros también somos familias en la misma situación. 

El cuidador, a medida que se vaya acomodando al diagnóstico y a la nueva vida que éste conlleva, también deberá crear una rutina para él/ella. Debe tener tiempo para sí mismo: actividades que no giren en torno al cuidado del otro. Si es posible, también terapia o un espacio dónde pueda desahogarse, sin temor de lastimar a su pariente. Tenés que cuidarte a vos también. 

Por otro lado, queremos compartir la siguiente imagen de consejos para un mejor cuidado hacia el otro. Entendemos que es muy fácil perder la paciencia con la persona diagnosticada, y que muchas veces sentimos que no damos abasto. Tomatelo con calma y pensá que se aprende de los errores. 


Por último, compartimos esta nota titulada "Consejos para afrontar el cuidado de una persona con demencia". Si la querés leer: haz click aqui

Comentarios

Entradas populares de este blog

AAFRONTAR: bienvenido/a